Yo opino que fueron muchos aspetos negatibos que positibos..
Los aspectos positivos fueron los siguientes:
-España dejó en América su lengua, su religión
,su cultura y la sangre de muchos conquistadores y aventureros que murieron en
aquellas tierras para hacerlas españolas.
-Positivo fue también el intercambio de
productos autóctonos que llegaron a Europa y los que los españoles llevaron a
América.
-Las Leyes de Indias que dictaron los Reyes
Católicos ,que pretendía hacer de los "indios" ciudadanos españoles
de pleno derecho y pedía su protección ante sus explotadores.
El Padre Bartolomé de las Casas, con otros misioneros,
fueron grandes defensores de los "indios "y predicaban esta igualdad,
porque al bautizarlos, se convertían en "hijos de Dios", como los
demás cristianos, a la vez que reprendían a los colonizadores, que abusaban de
los nativos.
-El mestizaje fue una de las características
positiva de la colonización, al mezclar las dos razas ,dándoles sus propios apellidos,
lo que no ocurrió con las conquistas anglosajonas.
-En lo negativo están:
-Las enfermedades que llegaron de Europa y
causaron muchas muertes a los indios, que carecían de los anticuerpos corro
respondientes que contrarrestaran esas enfermedades.
-El abuso de los colonizadores, que trataron más
de enriquecerse personalmente, que cumplir las normas legales, abusando de los
"indios", sometiéndolos a duros trabajos en la explotación de las
minas de oro y plata, por lo que perecieron muchos por las condiciones
inhumanas del trabajo.
Desgraciadamente el oro y la palta que venía de
América se gastó en estériles guerras de religión en Centroeuropa y Flandes,
defendiendo unos derechos dinásticos ,que no trajeron nada bueno para España.